Las listas de permisos de las aplicaciones desaparecerán de Google Play Store
Last Updated on agosto 4, 2022 by Daniel Cepeda
En abril de 2022, Google lanzó una nueva sección en Google Play Store, Seguridad de datos. El 20 de julio, los desarrolladores de aplicaciones debían publicar información sobre si sus aplicaciones recogen datos y los comparten con terceros, así como revelar la seguridad de su producto.
Lo que hay que saber
- Google Play Store ha comenzado a eliminar la lista de permisos de las aplicaciones y está añadiendo una nueva sección de “Seguridad de los datos”.
- La sección “Seguridad de los datos” deja al desarrollador de la aplicación la posibilidad de incluir todos los detalles que desee.
- Este nuevo cambio será obligatorio para todas las aplicaciones de Google Play Store dentro de una semana.
Ayudar a la gente a sentirse más segura cuando navega y descarga aplicaciones en la Play Store parece ser el objetivo de Google. La compañía ha eliminado la sección de “permisos”, sustituyéndola por una nueva sección de “seguridad de los datos”.
El editor técnico principal de Esper, Mishaal Rahman, tuiteó sobre este nuevo cambio, que entrará en vigor en una semana para todas las aplicaciones de la tienda Google Play.
Los periodistas señalan que, a primera vista, el contenido de la seguridad de los datos parece muy similar a la antigua lista de permisos.
Sin embargo, la diferencia radica en la forma en que la información de los permisos llega al sistema de Google.
Por ejemplo, la antigua lista de permisos tenía la garantía de estar basada en hechos, ya que era creada por el propio Google, basándose en los resultados de los análisis automáticos de las aplicaciones. El nuevo sistema, en cambio, se basa esencialmente en la confianza.
Y al describir la seguridad de los datos, Google dice que si tiene conocimiento de una discrepancia entre el comportamiento de una aplicación y los permisos declarados por el desarrollador, Google “puede tomar las medidas apropiadas, incluidas las de carácter coercitivo”.
Los investigadores afirman que es muy difícil creer que Google detecte realmente las “incoherencias” a tiempo y responda a ellas con rapidez.
Basta con pensar en el número de malware detectado en la Google Play Store cada mes.
Anteriormente