Autor del artículo
Artículos escritos
0

¿Cómo mantener la seguridad en línea en las plataformas de redes sociales?

Last Updated on diciembre 6, 2021 by Daniel Cepeda

Cada año, millones de personas son víctimas de violaciones de datos y robo de identidad en línea. Todos podemos caer presa de los ciberdelincuentes, sobre todo cuando no mantenemos una buena línea de seguridad online.

Los lugares donde más suceden estos nefastos delitos cibernéticos son las redes sociales, y no basta solo que dejar de usarlas ya que todo queda en internet y, además, plataformas sociales juegan un papel vital en la forma en la que nos comunicamos hoy día.

Facebook, Twitter, Instagram, etc., son los canales sociales más populares, millones de personas los utilizan cada día para comunicarse de manera personal y profesional.

Es por eso que estas plataformas son los lugares perfectos para el robo de datos y de identidad.

seguridad

Twitter

seguridad Instagram

 

Con la enorme base de datos privados de usuarios que poseen, estas plataformas de redes sociales deben mantener segura esa información personal.

Sin embargo, nosotros también podemos mejorar la seguridad de nuestra información en las redes sociales.

Aquí te dejamos 10 formas de mantener la seguridad en línea en las plataformas de redes sociales, para que puedas disfrutar los beneficios de estas de manera segura.

Usa un administrador de contraseñas

Usa un administrador de contraseñas

Además de una contraseña fuerte, y de no usar una sola para diferentes cuentas o inicios de sesión, puedes usar un administrador de contraseñas que te ayude a recordar y crear diferentes claves para tus distintas cuentas.

Recuerda siempre incluir números, palabras, letras mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales, para crear tus contraseñas.

Agrega una autenticación de dos factores para cada cuenta social

Agrega una autenticación de dos factores para cada cuenta social

Para agregar una capa de seguridad adicional a tus redes sociales, utiliza la autenticación de dos factores.

Así cuando inicies sesión en tus cuentas desde un nuevo dispositivo o una nueva ubicación o navegador, te llegará una contraseña a tu smartphone que deberás ingresar en el inicio de tu cuenta social.

Configura las respuestas de seguridad y actualiza la configuración de privacidad

Configura las respuestas de seguridad y actualiza la configuración de privacidad

Cada red social cuenta con su propia sección para configurar la privacidad.

Revisa y prueba esas configuraciones, y ajústalas a conocimiento que sea solo tuyo.

Por ejemplo, algunas preguntas de seguridad determinadas como “¿Cómo se llama tu madre?”, puedes cambiarlas por preguntas que sean más difíciles de responder para otras personas.

Cuida lo que compartes

Cuida lo que compartes

Los piratas informáticos y las empresas de extracción de datos saben lo mucho que vale tu información, es por eso que tú también debes saber que esta es muy valiosa.

Así que ten cuidado de compartir tu dirección, correo electrónico, número de teléfono, etc., en las redes sociales.

Mantén cierta información solo para ti, tus amigos ya saben tu número telefónico y fecha de nacimiento, no es necesario que desconocidos tengan esos datos.

Utiliza una VPN

Utiliza una VPN

Para mantener tus llamadas y mensajes a través de redes sociales seguras, usa una herramienta de cifrado como una VPN.

Esta encripta la información que se envía y recibe por internet para que no pueda ser robada.

Puedes lograr un acceso seguro a la red mediante una VPN gratuita, ya que estos programas crean un túnel que cifra la información. Además de esto, te permite ocultar tu dirección IP y no permite que tu actividad en línea quede registrada en ningún historial de navegación.

Mantén tu sistema actualizado con antivirus

Mantén tu sistema actualizado con antivirus

Siempre ten actualizado el antivirus, ya que cada actualización repara las posibles brechas por donde pueden colase los virus, spyware y malware a tu sistema.

Hay muchos antivirus disponibles, pagos y no pagos, así que conseguir uno no es difícil.

Ten en cuenta que cualquier dispositivo que use internet debe tener instalado un antivirus si quiere prevenir amenazas y proteger los datos importantes que resguarda.

Verifica las solicitudes de amistad y bloquea las cuentas falsas

Verifica las solicitudes de amistad y bloquea las cuentas falsas

Los perfiles falsos abundan en las redes sociales, y detrás de estas se encuentran los piratas informáticos.

Es por eso que, cuando te agrega alguien que no está en tu círculo cercano, incluso si se trata del “amigo de un amigo”, sospecha, puede ser alguien que quiere monitorear tus actividades en línea.

No aceptes solicitudes sin antes verificar quien te la está enviando.

Si alguien te moleta través de los filtros de mensajes del chat ignóralo y bloquéalo.

Revisa periódicamente tu correo para comprobar los intentos de inicio de sesión sospechosos

Revisa periódicamente tu correo para comprobar

Muchas personas ignoran los correos electrónicos de Facebook o Twitter, pero estos pueden ser más que una notificación de tus amigos. A tu correo electrónico te envían alertas de inicio de sesión sospechosos y te indican que hacer, como cambiar tu contraseña lo antes posible.

Así que mantén el hábito de revisar tu coreo con regularidad.

Utiliza un navegador actualizado

Utiliza un navegador actualizado

Para una navegación más agradable y segura, siempre es mejor mantener actualizado el navegador.

Esto te protege de los piratas informáticos. Además de esto, nunca guardes tus contraseñas en el navegador, ya que si el sistema se ve comprometido será fácil llegar a estas con unos pocos clics.

Cierra sesión en tus cuentas cuando no las utilices

Cierra sesión en tus cuentas cuando no las utilices

Siempre que termines de usar tus redes sociales cierra la sesión.

Es costumbre dejar las sesiones abiertas porque es más fácil acceder a estas después, sobre todo cuando las tenemos en los teléfonos.

Sin embargo, esta práctica puede ser peligrosa porque cualquiera puede tener acceso a tu información.

Anteriormente
SeguridadProtección de menores de información confidencial en la web
Siguiente
SeguridadFormas rápidas y sencillas de desbloquear un teléfono que ha olvidado el pin
Malas.
0
Bien.
1
Genial.
2
Añade un comentario