VPN o Proxy, ¿cuál es mejor?
Last Updated on octubre 3, 2020 by Daniel Cepeda
Tanto las VPNs como los Proxies están pensados para lograr un mayor nivel de privacidad mientras se usa Internet. Pueden ocultar parte o la mayor parte de tu tráfico mientras navegas por los sitios web, y hay pequeñas diferencias entre ellos. Aunque escasas, esas diferencias pueden hacer que te decidas por una u otra. Y vamos a mostrarte esas diferencias en este artículo.
En la mayoría de los casos, tanto una VPN como un Proxy pueden ayudarle a obtener lo que está buscando, ya sea más privacidad, seguridad o ambos.
Sin embargo, no son precisamente lo mismo.
Hoy en día, la seguridad en línea se ha convertido en una necesidad justa para los usuarios de Internet, más aún considerando la cantidad de información que podemos guardar en nuestros ordenadores y cuentas personales.
Algunas personas las utilizan para disfrutar de servicios que son inaccesibles en sus países.
Un ejemplo claro es cualquier software específico en China al que no se puede acceder en su área o los videojuegos a los que no se puede jugar si se está fuera de los Estados Unidos.
Una característica famosa de una VPN o un Proxy es que le permite ver contenido de Netflix no permitido en su región.
Este es un favorito personal.
¿Qué es una VPN?
VPN significa Red Privada Virtual. Cuando hablamos de este software específico, hablamos de seguridad. Una VPN puede extender una red privada a través de una red pública y permite a sus usuarios utilizar Internet y diferentes aplicaciones en su ordenador como si estuvieran conectados directamente a esa red privada.
Piénsalo de esta manera: Es como si estuvieras comprando en un centro comercial con una máscara puesta. Puedes comprar en todas las tiendas como si fueras tú, pero la gente piensa que eres otra persona. Incluso de un país diferente, si lo eliges.
Lo bueno de una VPN es que te permite ocultar tus redes en una variedad de cosas, como sitios web, aplicaciones, videojuegos y programas específicos.
¿Qué es un Proxy, entonces?
Un servidor proxy funciona de manera similar a una VPN, pero la gran diferencia es que sólo puede funcionar como intermediario entre tú y un programa específico.
Un proxy puede permitirte conectarte a un sitio web ocultando información como tu IP.
Esto te permitirá usar aplicaciones que están prohibidas en tu región ya que usarás la IP del proxy en su lugar.
El asunto es que un servidor proxy puede utilizarse para acceder a un sitio web, software o servicio específico, pero no ocultará el resto de la navegación, lo que lo convierte en una medida de seguridad menos eficaz.
Por supuesto, un servidor proxy sigue siendo útil, dependiendo de sus necesidades y de lo que esté intentando conseguir.
Si sólo quieres usar una aplicación que no está permitida en tu país, esta es una gran opción a elegir. Revise aquí para saber más al respecto.
¿Recuerdas el último ejemplo? Bueno, un Proxy sería como ir de compras a un centro comercial con una máscara puesta, pero tendrías que configurarlo cada vez que decidieras entrar en una nueva tienda.
¿Cuál es mejor?
Como mencioné anteriormente, ambos proporcionan un mayor grado de seguridad y privacidad cuando se trata de la navegación en línea. Te permiten acceder a Internet sin tener que preocuparte por tu identidad y ocultar tu IP de varias maneras.
En mi opinión, deberías usar un Proxy si quieres hacer algo sencillo, como usar un servicio que esté restringido en tu región. Dado que su enmascaramiento de IP es suficiente, un Proxy es adecuado para este propósito.
Sin embargo, un VPN es un poco más complicado. Si realmente quiere ocultar su identidad y quiere lograr un mayor nivel de privacidad y seguridad, esta es la mejor opción para usted.
Le permitirá utilizar servicios restringidos en su región, y le dará la tranquilidad de saber que no va a ser el objetivo de algún bribón en Internet.
Tienen desventajas
Los apoderados son legítimamente más débiles en lo que respecta a la seguridad y son vulnerables a las explotaciones de seguridad.
Algunos de ellos todavía rastrean y almacenan su información como sus datos de navegación, nombres de usuario y contraseñas.
Esta información es el objetivo perfecto para los malos de Internet.
Las VPNs, por otro lado, son bien conocidas por tener problemas de rendimiento. Dependiendo de la proximidad del servidor VPN al que te conectes, puedes sufrir algunos problemas de conexión.
¿Cuáles son las características del proxy
Como tal, los actuales servidores proxy ofrecen al usuario un acceso seguro y anónimo a la red.
El nombre del programa, proxy, puede ser traducido como algo entre “puente” e “intermediario”. Los servidores proxy son exactamente el intermediario.
El principio de su trabajo consiste en recibir y enviar datos procedentes y destinados al usuario, transmitiéndolos al recurso objetivo.
Hay un servidor proxy entre el sitio y el usuario, que recibe todas las solicitudes y las reenvía a los destinatarios.
Trabajar a través de un proxy anónimo implica proteger tanto el tráfico entrante como el saliente que es difícil de rastrear con programas especiales o en un intento dirigido de encontrar la ubicación real exacta del usuario y su PC.
Los beneficios de este tipo de conexión incluyen la amplia variedad de servidores disponibles y sus opciones de conectividad:
- configurando manualmente el archivo de configuración y sus parámetros;
- ajustes automáticos por medio de un archivo de configuración;
- instalando aplicaciones individuales cuya función principal es crear o conectarse a servidores proxy;
- el uso de aplicaciones especializadas para programas separados por medio de los cuales se realiza la conexión a una red.
Un ejemplo de programas especializados y la instalación de extensiones en ellos pueden ser llamados navegadores.
Es posible habilitar los proxies en un navegador con la ayuda de los complementos instalados, que son sistemas totalmente funcionales para el lanzamiento de proxies.
O hay navegadores que tienen la función de proxy como estándar.
Los navegadores TOR y Opera ofrecen proxies como funciones estándar.
La desventaja de este método es la escasa seguridad de esta conexión. A menudo los proxies no permiten cifrar los datos durante la recepción o la transmisión, o la presencia de esa función reduce considerablemente la velocidad de entrada y salida.
En caso de necesidad de la aplicación cuya función principal será la ayuda en la evasión de las cerraduras, tiene sentido considerar no sólo los proxies, sino también el VPN.
Características de la VPN
La principal ventaja competitiva que ofrece VPN, el proxy no tiene tal, es la presencia de múltiples modos de encriptación. En otras palabras, protección completa de todos los datos de los usuarios. A partir de:
- los datos transferidos por el usuario al nodo de destino y de éste al usuario;
- anonimato en la red, cambio de dirección IP;
- ocultar cualquier dato personal real del usuario, protección contra cualquier intento de acceder a él.
Usa proxies VPN para evitar los sitios bloqueados. Ambos métodos permiten evitar los métodos de bloqueo existentes y más populares: tanto por dirección IP como por geolocalización.
Bloquear la travesía significa acceder a sitios que no están permitidos a los usuarios con direcciones ip en ciertos países. Alternativamente, un usuario puede acceder a un sitio que hasta hace poco estaba bloqueado usando su ip personal.
Otro tipo de bloqueo que se puede eludir fácilmente mediante un servidor proxy o una VPN es todo tipo de restricciones sobre los datos del usuario – un ejemplo primitivo es la presencia de publicidad en el navegador basada en las consultas de búsqueda y el historial de visitas a los sitios por parte del usuario.
En el caso de un proxy o VPN el historial puede mantenerse en secreto, eliminando así la posibilidad de publicidad para mostrar las opciones más apropiadas.
Al igual que el contenido publicitario, varios programas maliciosos no pueden recuperar los datos de los usuarios.
El propósito principal de estos programas maliciosos es robar datos personales.
Estos datos pueden ser de todo tipo, desde archivos locales de PC hasta números y códigos de tarjetas de pago que el usuario utiliza para pagar sus compras en línea.
Características de los ajustes
Los parámetros del proxy vpn en la configuración difieren de manera insignificante y hay varias opciones sobre cómo hacer la configuración por sí mismo o con la ayuda de un proceso automatizado:
para la configuración manual, el usuario necesitará todos los datos del servidor para configurar la conexión con él;
el modo automático puede dividirse en 2 tipos:
- mediante un archivo de configuración que prescribirá por sí mismo todos los datos del servidor en la ventana de ajustes de conexión, o mediante programas separados que cambian los ajustes en el momento del encendido y devuelven los ajustes habituales de conexión a la red cuando se apagan;
- la forma más fácil de conectarse es utilizar un navegador con un servidor proxy incorporado o funciones vpn, o instalar estas funciones como extensiones separadas.
Las extensiones de VPN o proxy en el navegador están disponibles en una amplia gama. Todo lo que tienes que hacer es entrar en la tienda de extensión, escribir el nombre y obtener algunas opciones.
Características de la instalación de las extensiones y su selección
Como la forma más fácil de instalar un proxy o VPN, podemos usar extensiones para el popular navegador Google Chrome. Para ello, hay que ir a la tienda de extensiones, introducir “Servidor proxy” o “VPN” en el menú del navegador y en el cuadro de búsqueda.
Después de eso se le ofrecerán varias opciones, cualquiera de las cuales puede ser instalada. Después de la instalación, para activar o desactivar la función bastará con hacer clic en ella.
No deberías instalar varias extensiones de proxy o VPN en tu navegador – su funcionamiento simultáneo es imposible o los programas comenzarán a entrar en conflicto, y esto conducirá a fallos. Sin mencionar que el uso de varios programas de este tipo conducirá a una reducción significativa de la potencia de cálculo de la computadora y a la ralentización de otras aplicaciones.
En caso de instalación de VPN o proxy para evitar las cerraduras, debe asegurarse no sólo de que le permitan acceder a sitios previamente prohibidos, sino también de que proporcionen una velocidad de conexión decente.
En caso de que la velocidad sea baja o la conexión a los nodos, la descarga de datos, el trabajo en la red sea lento e incómodo para el usuario, vale la pena reemplazar la extensión seleccionada.
Utilizando el método de prueba y comparación, se puede encontrar la extensión óptima, que realiza la función principal: evitar el bloqueo del sitio y proporcionar una conexión de alta velocidad a la red.
Para encontrar un servidor proxy rápido o VPN, vale la pena medir su velocidad normal en sitios especializados.
Por ejemplo, 2ip. Allí puedes aprender todos los principales parámetros de conexión:
- velocidad de entrada;
- velocidad de salida;
- valores de ping;
- tu verdadera dirección IP.
Y luego, conectando un proxy o VPN, puedes volver a medir y hacer una comparación, en base a la cual vale la pena elegir el mejor servidor VPN o proxy.
Anteriormente